Hoy quiero que conozcan algunos de los requisitos exigidos por algunos estados para que puedas obtener tu licencia. Recuerda que si eres indocumentado y resides en estos estados la puedes obtener fácilmente.
Lo primero que debes tener en cuenta antes de comenzar hacer gestiones para sacar tu licencia es no tener tickets sin pagar. También tener muy presente que si se ha utilizado una licencia bajo un nombre falso, eso es delito de fraude y podría traerte consecuencias serias. Recuerda también que las condenas por DIU (manejando mientras intoxicado por alcohol y drogas) es una falta grave, está incluida entre las causas que convierten a un inmigrante en prioridad para deportación.
Actualmente hay 11 estados de los estados unidos que otorgan licencia a las personas sin documentos legales vigentes y todos los estados tienen sus propios requisitos, pero muchos otros estados están considerando medidas similares, por lo que es de esperar que el número de estados que permiten obtener una licencia de manejar a los indocumentados se incrementará en el futuro.
A continuación te indicamos en cuales te piden mayor y menor cantidad de información.
MAS REQUISITOS:
- Maryland: Taxes 2 anos, 2 pruebas de dirección, pruebas teórica y de manejo, 1 prueba de identidad (solo pasaporte vigente). Dependiendo de cada caso el MVA puede otorgarte un permiso o una licencia primero.
MENOS REQUISITOS:
- California: 2 pruebas de identidad, 1 prueba de direcció
- Colorado: pruebas de identidad, llenar formularios del mva y 2 pruebas de residencia.
- Oregon: pruebas de dirección durante 6 meses, prueba de identidad.
- Washington DC: prueba de identidad, 2 pruebas de dirección durante 6 meses.
- Connecticut: prueba de identidad, 2 pruebas de residencia por un mínimo de 90 dí
- Illinois: prueba de identidad, pruebas de residencia por 12 meses.
- Nevada: 2 pruebas de identidad y 2 pruebas de residencia.
- New Mexico: pruebas de identificación, 2 pruebas de residencia.
- Utah: 2 pruebas de identidad y 2 pruebas de residencia.
- Vermont: 2 pruebas de identidad y 2 pruebas de residencia.
En todos los casos es necesario pasar examen teórico, de manejo y examen de la vista, a excepción que tengas una licencia de otro estado y el MVA donde te presentes te la valide. Ademas, en algunos casos toca llenar formularios de aplicación para ser presentados junto con las pruebas de residencia y de identificación. Recuerda que como prueba de identificación se refiere al pasaporte original vigente en la mayoría de los casos, pero para estar mas informados pueden visitar la pagina oficial del mva donde se presenten.
Es de mencionar también que en muchos casos no les llaman licencias como tal sino tarjetas de conducción pero de igual maneja tiene el mismo efecto que una licencia.
Fuentes:
En qué estados pueden manejar los indocumentados
Más información:
- http://dmv.vermont.gov/licenses/drivers/requirements/identity#Residency
- https://www.colorado.gov/pacific/dmv/new-colorado-another-country
- http://www.dmv.org/or-oregon/apply-license.php
- http://dmv.dc.gov/node/170582
- http://www.ct.gov/dmv/cwp/view.asp?a=805&Q=244774&dmvPNavCtr=|28069|#31252
- http://www.mva.maryland.gov/drivers/apply/md-drivers-licensesp.htm
- http://www.cyberdriveillinois.com/departments/drivers/drivers_license/drlicid.html#dlapp
- http://www.dmv.org/nv-nevada/apply-license.php
- http://www.mvd.newmexico.gov/apply-for-new-driver-s-license.aspx
- http://www.dmv.org/ut-utah/apply-license.php
- http://dmv.vermont.gov/licenses/drivers/requirements/identity#LawfulStatus