Reforma Migratoria Accion Ejecutiva de Obama 2014-2015

aq noticias reforma-migratoria-2015

http://www.youtube.com/watch?v=Ffxz2UQs5Fo Mucho se había especulado sobre la tan esperada Reforma Migratoria que vendría a beneficiar a la población indocumentada que viene siendo aproximadamente de 11,000 millones de personas en los estados unidos; por fin el 20 de noviembre pasado se tuvieron noticias alentadoras sobre un avance en este tema,  la Acción Ejecutiva que el Presidente Obama anunció viene a “aliviar” la esperanza de millones de personas que esperan poder tener una mejor condición de vida y mejores beneficios para sus familias. Si bien es cierto, esta Acción no es definitiva y aun no está aprobada por la cámara del senado, representa un paso para que la Reforma Migratoria vuelva a ser un tema prioritario de discusión para los congresistas y de esta forma llegar a algún acuerdo para aprobar alguna ley que beneficie al resto de personas que no califican dentro de los parámetros que abarca la Acción Ejecutiva.

Resumiendo un poco los lineamientos de esta Acción tenemos que los puntos más importantes, según expertos en temas migratorios son:

  1. Acción Diferida para los Padres: Podrán calificar para este punto para obtener un permiso temporal de trabajo los padres de ciudadanos o residentes permanentes, que no tengan antecedentes penales, que paguen impuestos, que no sean considerados “prioritarios” para las agencias de seguridad (no antecedentes criminales, terrorismo o entrada al país en el 2014 de manera ilegal por medio de las fronteras), y que hayan permanecido en el país antes de enero 2010.
  2.  Ampliación de la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia –DACA-: Haber llegado al país antes de cumplir los 16 años de edad antes del 2010, independientemente de la edad.
  3.  Deportar a los criminales, no a las familias: El departamento de Seguridad  de los Estados Unidos –DHS- por sus siglas en ingles, emitirá un memorando para priorizar las deportaciones de aquellas personas que representen una amenaza para la seguridad nacional (criminales, terroristas, etc.), además, de acuerdo al Programa de Comunidades Seguras que actualmente permite que si una persona es detenida se verifiquen sus antecedentes migratorios y delictivos, pueda ser reemplazada por otra propuesta de ley para priorizar la expulsión de aquellos que SI representen un riesgo para la sociedad, entiéndase personas condenadas por delitos criminales.
  4. Se amplían las opciones para emprendedores extranjeros: Esto se refiere a ampliar el tiempo de estadía a aquellas personas que ingresan al país para desarrollar sus capacidades y proyectos que tengan un beneficio económico tanto para ellos como para el país.
  5. Se fortalecen los permisos para graduandos: Es decir, para todos aquellos estudiantes universitarios extranjeros que actualmente se encuentran en el país con un permiso de estudio en el campo de la ciencia, tecnología, ingeniería  y matemáticas.
  6. Se extenderán las políticas para las familias de personas que se alisten en el ejército.
  7. Se ampliara el tiempo de permiso en el país de origen para aquellas personas que estén en proceso de la residencia permanente.

Esto, como bien lo dijo el Presidente, es solo el primer paso, se necesita una ley para poder beneficiar a miles de personas más que forman parte de la fuerza laboral y están contribuyendo con el desarrollo económico en este país.
Fuentes:
El PIB de los sin papeles de EE UU
Guía para entender la nueva acción ejecutiva sobre inmigración

SI NECESITAS INFORMACIÓN SOBRE CÓMO ASEGURAR TU VEHÍCULO

1
keyboard_arrow_leftPrevious
Nextkeyboard_arrow_right
FormCraft - WordPress form builder
AQ Globall

Visita nuestras oficinas

OFICINA EN
MARYLAND

706 Crain Highway North, Suite A, Glen Burnie MD 21061, Estados Unidos

MARYLAND

INFO CONTACT

DIRECCIONES

MARYLAND

VIRGINIA

NEW YORK

VIRGINIA

INFO CONTACT

MARYLAND

INFO CONTACT