Como todas las semanas les traemos la información sobre las noticias más relevantes tanto en el tema migratorio como en el orden general. Este día vamos a empezar hablando sobre la reanudación de las relaciones entre estados unidos y cuba. Durante esta semana ambos presidentes a la misma hora en cada país salieron a dar declaraciones sobre los acuerdos que han llegado para tratar de terminar con el conflicto político-económico que lleva más de 50 anos entre ambos países. Me parece un gran logro que hayan logrado sentarse a dialogar y más concretar acciones para solucionar sus diferencias, este un paso súper importante para ambos países para lograr restablecer estas relaciones que esperamos continúen por buen camino. Entre los temas claves que cambiaran a partir de ahora serán:
- Relaciones diplomáticas: por ejemplo se permitirá abrir una embajada de estados unidos en cuba y viceversa; ambos países retomaran temas de interés mutuo como temas de inmigración, tráfico de drogas, temas medioambientales, etc.
- Relaciones financieras: por ejemplo se permitirá enviar más remesas a cuba, actualmente únicamente se permitía enviar hasta $ 500.00 y ahora su límite subió hasta $ 2,000.00; también se permitirá el envío de dinero para proyectos humanitarios para respaldar a empresas privadas en cuba y estos envíos ya no requerirán de licencias específicas.
- Viajes de estados unidos a cuba más libremente, pero en casos específicos.
- Relaciones comerciales: por ejemplo el tema de las telecomunicaciones que es bien sabido que en cuba es bastante restringido este uso, ahora se permitirá tener más acceso y dejar que empresas americanas puedan brindar este servicio en la isla, también se permitirá importar exportar materiales de construcción para viviendas, bienes para uso del sector privado de empresarios y equipos para pequeños productores agrícolas.
Ambos países tienen mucho que ofrecer, y aunque sus diferencias son bastante grandes, poco a poco se considera que se pueden ir limando asperezas sobre los temas que afectan sus relaciones. Se dice que tanto el Gobierno de Canadá como el Vaticano, específicamente el Papa Francisco actuaron como mediadores en este caso algo que también me parece bien de reconocer porque es mucho tiempo había pasado y no lograban llegar a acuerdos concretos ambos países y aunque esto no quiere decir que se terminaron todos sus problemas, porque cada país tiene su forma de gobernar y su hegemonía política pero por lo menos es un avance importante que viene a beneficiar a ambos.
También como parte de la decisión tomada para reanudar las relaciones ambos países contaron con la liberación de personas que estaban en el exilio y finalmente pudieron regresas a sus casas con sus familias después de muchos anos, ambos países aducían que las personas retenidas actuaban como espías, por esa razón los retuvieron mientras se llegaba a un acuerdo.
Todo el panorama se ve alentador y aunque como se menciona nunca estarán de acuerdo en el manejo de su política interior, es un gran paso para abrir nuevas puertas al comercio y obtener los mejores beneficios de cada país.
Fuentes:
Las claves de las nuevas relaciones entre Estados Unidos y Cuba
Cuba y EE.UU. inician un capítulo histórico con la reapertura de sus relaciones diplomáticas